Nil Solans se hace con un Rally Serras de Fafe - Felgueiras - Cabreira e Boticas pasado por agua y barro. El catalán dominó de principio a fin un rally con unas condiciones terribles, bajo grandes aguaceros, granizo y mucho barro. Tras la super especial del viernes, Solans ganaba el primer tramo del sábado aventajando en quince segundos al checo Erik Cais y en casi veinte segundos al portugués Armindo Araújo.
El tercer tramo del rally el scratch se lo llevaba el estonio Georg Linnamäe, Solans segundo a cuatro décimas y tercero Araújo a diez segundos del mejor tiempo.
Los tramos 4 (Vieira do Minho) y 6 (Boticas) fueron cancelados, uno por falta de ambulancia y el otro por el mal estado de la pista tras la cantidad de agua caída.
El 5º tramo volvía a ser Solans el más rápido, seguido de Araújo y Linnamäe a 4,8 y 6,3 segundos respectivamente. Con esto se cerraba el bucle de la mañana y los participantes volvían a las asistencias. Solans era líder con 28,8 segundos de ventaja sobre el estonio Linnamäe y 34,6 segundos sobre Araújo.
Ya en las pasadas de la tarde TC7 Cabeceiras de Basto 2, Linnamäe recortaba ventaja a Solans y le endosaba 15,3 segundos, quedándose a tan sólo 13,5 segundos en la general. Tercero en el tramo era el italiano Alberto Battistolli a 20,4 segundos del mejor crono.
Los dos últimos tramos del primer día (tc8 y tc9) Solans salía a tope y le endosaba a Linnamäe 40,7 y 50,2 segundos respectivamente, se llevaba la victoria en ambos tramos y dejaba el rally sentenciado a falta de los tramos del domingo. Linnamäe segundo de la general a 1,44 minutos y tercero Araújo a casi 2 minutos. Segundo en el TC8 fue Araújo a 35,7 segundos del scratch de Solans y tercero Simone Tempestini a 39,7 segundos. Mientras en el tc9 segundo y tercero fueron Javier Pardo y Araújo a 14,3 y 30,8 segundos respectivamente.
El domingo con el rally prácticamente en el bolsillo, Solans administraba la ventaja conseguida el sábado para ganar el rally con una amplia ventaja. El primer tramo del día Linnamäe se llevaba el mejor crono con una ventaja de 2,1 segundos sobre Cais y 3,8 segundos sobre Efrén Llarena que marcaba el tercer mejor registro.
Los tramos TC11, 12 y 13 fueron para Llarena que ya recuperado de sus problemas del sábado marcaba tres de los cuatros scratch posibles en la mañana del domingo. Tras él, Linnamäe, Araújo, Cais y Tempestini se repartían los segundos y terceros puestos. Al final del bucle matutino la general seguía liderada por Solans, segundo Linnamäe a poco más de minuto y medio, tercero Araújo 1,41 minutos del líder. Cerraban el top cinco Pardo y Tempestini cuarto y quinto respectivamente a más de tres minutos.
En el segundo bucle del domingo y último del rally sería el turno de Pardo, que se llevaba los dos primeros scratch (TC14 y TC15). El penúltimo tramo sería para el húngaro Miklós Csomós y en el último tramo y a su vez Power Stage del rally el triunfo fue para el estonio Ken Torn, seguido de Araújo y Battistolli. Esto hacía ganador del rally a Solans, Araújo segundo tras adelantar a Linnamäe, que terminó tercero, con su tiempo de la Power Stage.
En la categoría ERC3 el ganador fue Kaspar Kasari, segundo Dmitry Feofanov y en tercer lugar Igor Widlak.
Oscar Palomo se llevo la victoria en la categoría ERC4 por delante de Andrea Mabellini y Paulo Soria, segundo y tercero respectivamente.
Palomo también se llevó la Peugeot Rally Cup Ibérica, segundo Ernesto Cunha y tercero Ricardo Sousa.
El ERC volverá los días 26 y 27 de marzo de 2022 con el Rally Azores.
Crónica: Javi Castro
16/03/2022
Síguenos